Adiestramiento con Clicker
18.07.2010 12:16
|
El clicker en sí es una simple cajita plástica con una lámina metálica en su interior, que al presionarla produce un sonido. Actualmente se ha convertido en una importante herramienta para desarrollar una técnica de adiestramiento con refuerzos positivos, aplicable en perros para diferentes fines (compañía, obediencia, perros de asistencia, agility, perros detectores de drogas, etc.), y en otros animales como caballos, delfines, gatos, etc. La base del adiestramiento con clicker está en el Condicionamiento instrumental (Skinner), que es un mecanismo de aprendizaje en el que la conducta del perro produce la aparición de un refuerzo (positivo o negativo). El sonido del clicker se introduce como reforzador condicionado, asociándolo a un reforzador primario (algo que por sí solo motive al perro, puede ser comida, juego, caricias, etc.). De esta forma se utiliza el clicker para marcar el momento justo en que aparece el comportamiento deseado, igual como lo haríamos con una cámara fotográfica, captamos el momento preciso en que el perro realiza lo que queremos. Después del sonido siempre viene el premio (reforzador primario); sin embargo a través del adiestramiento vamos cambiando los programas de refuerzos, desde uno de intervalo fijo (se premia todas las veces que el perro realiza el comportamiento deseado) a uno de intervalo variable, es decir los refuerzos se presentan en algunas ocasiones, el perro nunca sabrá cuando será premiado lo que lo mantiene atento y motivado. |
|
|
|
El clicker le comunica al perro que lo que estaba haciendo cuando oyó el sonido me gusta y va a recibir un premio. Al utilizar esta técnica no esperamos que el perro realice de inmediato el comportamiento que le pedimos, sino que premiamos cada paso que nos lleve a él; esto se denomina moldeado por aproximaciones sucesivas. De esta forma podemos ir agregando mayor complejidad a cada ejercicio, premiando sólo las ejecuciones del detalle que queremos mejorar. Por ejemplo, usted ya le enseñó al perro a andar junto con correa sin tirar; ahora puede trabajar la posición, por lo que premiará sólo las veces en que el perro camine sin tirar y con los hombros pegados a su pierna.
- Timing perfecto, el refuerzo se presenta en el momento justo. El adiestramiento con clicker le puede parecer muy parecido al adiestramiento con premios, pero no es lo mismo. La diferencia está en que el clicker es un reforzador condicionado y el perro no dependerá de los premios o la comida. El perro buscará hacer que suene el click!, esa es su recompensa. A medida que se establecen las conductas se va reemplazando la comida por caricias y el clicker por una palabra, que siempre están a nuestro alcance. ¡Por fin nos estamos entendiendo!.... pensará su perro. Le invito a conocer esta técnica y eche a volar su imaginación inventando que locura le enseñará. Le aseguro que lo disfrutarán. |
||
———
VolverServicios
Formación
———
———




